Qué hacer en Barcelona en Enero: Planes y actividades para disfrutar del inicio del año

Enero en Barcelona ofrece una combinación perfecta de tradiciones, mercados, conciertos y experiencias gastronómicas. Si buscas planes para hacer en Barcelona en enero, aquí tienes una lista completa de actividades para todos los gustos. Desde la mágica Cabalgata de Reyes Magos hasta mercados vintage, festivales musicales y museos gratuitos, prepárate para empezar el año con buen pie.

A continuación, te presentamos una lista de planes imperdibles para este mes de enero:

 

1. Cabalgata de Reyes Magos

La Cabalgata de Reyes Magos es, sin duda, uno de los eventos más esperados del año, especialmente para los más pequeños. El 5 de enero, Barcelona se llena de magia e ilusión cuando Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar recorren las calles de la ciudad en un desfile lleno de luces, música y carrozas espectaculares. El recorrido comienza a las 18:00 h en el Parque de la Ciutadella y pasa por algunos de los puntos más emblemáticos como el Passeig de Colom, el Mercado de Sant Antoni y la Avenida Reina Maria Cristina, terminando a las 21:10 h en la Av. Francesc Ferrer i Guàrdia. Durante todo el trayecto, los Reyes Magos repartirán caramelos y sonrisas mientras miles de familias disfrutan de esta tradición tan especial.

Este evento no solo es gratuito, sino que también es una oportunidad perfecta para vivir la magia de la Navidad en la ciudad antes de despedir definitivamente las fiestas. No olvides llegar temprano para conseguir un buen sitio y disfrutar del espectáculo al máximo.

  • Fecha: 5 de enero

  • Horario: De 18:00 h a 21:10 h

  • Recorrido: Desde el Parque de la Ciutadella hasta la Av. Francesc Ferrer i Guàrdia

  • Precio: Gratis

 

2. Palo Market Fest

El Palo Market Fest vuelve para celebrar la llegada del nuevo año con su edición especial de enero. Este mercado de diseño, moda y gastronomía se lleva a cabo en el emblemático espacio de Palo Alto Barcelona, donde encontrarás una cuidada selección de productos artesanales, ropa vintage, accesorios, decoración y arte. Además, cuenta con una amplia oferta gastronómica de food trucks y espacios chill-out para disfrutar de buena música en vivo mientras paseas entre los stands.

Es el plan perfecto para quienes buscan regalos únicos, renovar su armario o simplemente disfrutar de un ambiente vibrante y creativo. No te pierdas esta experiencia que combina cultura, diseño y gastronomía en un entorno industrial con mucho encanto.

  • Fecha: 4 y 5 de enero

  • Ubicación: Palo Alto, Barcelona

  • Precio: 5,50 €

  • Más información: Palo Market Fest

 

3. Markets de ropa vintage

Si eres amante de la moda sostenible y las prendas únicas, enero en Barcelona es tu mes. La ciudad acoge diferentes mercados de ropa vintage, ideales para encontrar tesoros retro o renovar tu armario de manera más responsable.

  • La Soka Market
    Este mercado ofrece ropa vintage seleccionada con mucho estilo por varios stands de marcas independientes. Perfecto para quienes buscan piezas únicas y originales a precios asequibles.

    • Fecha: 24 - 26 de enero

    • Ubicación: Carrer 9 de San Francesc, 27

    • Precio: Gratis

  • La Perxa – Ropa Vintage al Kilo
    En este mercado puedes comprar ropa al peso, lo que lo convierte en una opción económica para llevarte prendas increíbles. Es ideal para quienes buscan renovar su estilo con ropa retro a precios competitivos.

    • Fecha: 10, 11 y 12 de enero

    • Ubicación: Carrer 9 de San Francesc, 27

    • Precio: 20 €/kg

 

4. Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino es otro de los eventos destacados de enero en Barcelona. Celebrado el 25 de enero, el Arc de Triomf se llena de color, danzas tradicionales, dragones y espectáculos que celebran el inicio del año en la cultura china. Aunque la entrada es gratuita, el ambiente festivo y cultural lo convierte en un plan diferente y atractivo para disfrutar de la diversidad de Barcelona.

  • Fecha: 25 de enero

  • Ubicación: Arc de Triomf

  • Precio: Gratis

 

5. Festival Empremtes

El Festival Empremtes es una cita cultural imprescindible para los amantes de la música en vivo. Con una programación que incluye 39 conciertos en 12 salas icónicas como el Palau de la Música Catalana, este festival reúne a artistas nacionales e internacionales de géneros variados. En enero, podrás disfrutar de actuaciones de artistas como Tu Otra Bonita, Coma, Despistados y Rocío Márquez.

Es una oportunidad única para descubrir música en espacios emblemáticos de la ciudad mientras apoyas el talento emergente y consagrados intérpretes. Además, el festival se extiende hasta mayo, así que puedes seguir disfrutando de su programación más allá de enero.

  • Fecha: Del 11 de enero al 31 de mayo

  • Entradas: Disponibles en Empremtes

 

6. Churros con chocolate

En enero, nada mejor que combatir el frío con una taza de chocolate caliente acompañada de unos deliciosos churros. Barcelona ofrece múltiples opciones para disfrutar de este dulce clásico, ideal para compartir en familia o con amigos. Aquí tienes nuestras recomendaciones:

  • Granja Dulcinea (@granjadulcinea)

  • Churrería San Román

  • Granja M Viader (@granjaviader)

  • Churrería Trebol (@xurreriatrebol)

  • Churrería La Nena

Consulta nuestro reel en Instagram para descubrir más sobre estas chocolaterías y planear una tarde invernal perfecta.

 

7. Museos gratis en Barcelona

El primer domingo de cada mes, muchos museos de Barcelona abren sus puertas de forma gratuita. Esta es una gran oportunidad para explorar el arte, la historia y la cultura de la ciudad sin gastar dinero. Entre los más destacados están el Museo Picasso, el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) y el Museo de Historia de Barcelona.

  • Fecha: 7 de enero

  • Ubicación: Museos de toda Barcelona

  • Precio: Gratis

 

8. Taller de Velas en Barcelona

Participa en un taller creativo donde aprenderás a hacer tus propias velas artesanales mientras disfrutas de una copa de vino. Este evento es ideal para aquellos que buscan una actividad relajante y única, perfecta para una tarde diferente en la ciudad.

El taller se encuentra en el Barri de Gràcia, a 3 minutos de Passeig de Gràcia. El equipo es encantador y los talleres son de un total de 16 personas.

  • Fecha: Consultar disponibilidad en el link.

  • Ubicación: Taller de To:From (Gràcia)

  • Precio: 32€/persona

 

9. Jules Verne 200 - Una experiencia inmersiva en IDEAL Barcelona

Jules Verne 200 llega a Barcelona con una exposición inmersiva que celebra el legado del célebre escritor francés. En el Centro de Artes Digitales IDEAL, los visitantes podrán adentrarse en los mundos de novelas como "Veinte mil leguas de viaje submarino" y "La vuelta al mundo en ochenta días" mediante tecnología de realidad virtual y entornos digitales de última generación. Este viaje interactivo permite caminar junto al submarino Nautilus o incluso pisar la Luna, ofreciendo una experiencia única tanto para los amantes de Verne como para quienes desean descubrir su obra por primera vez.

La exposición, que estará disponible hasta el 2025, hace un recorrido por los paisajes exóticos y las principales aventuras literarias de Verne, combinando arte digital, proyecciones 3D y elementos interactivos. Es una oportunidad para sumergirse en el universo de uno de los autores más visionarios de la literatura, cuyas obras han inspirado a científicos, ingenieros y exploradores durante generaciones.

Fechas: Del 19 de septiembre de 2024 a 2025

Ubicación: Centro de Artes Digitales IDEAL, Barcelona

Precio: Entre 9,50 € y 18,50 €

 

10. Festival Jazz Barcelona

 

El Festival Jazz Barcelona es uno de los eventos musicales más prestigiosos del año en la ciudad, que atrae a los mejores músicos de jazz del panorama internacional. Desde octubre y hasta marzo, el festival ofrece una programación extensa con conciertos en algunas de las salas más emblemáticas de Barcelona, como el Palau de la Música y el Auditori.

Cada año, el festival presenta tanto a grandes figuras del jazz como a talentos emergentes, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de actuaciones de altísima calidad en un ambiente íntimo y acogedor. Si eres amante del jazz o simplemente buscas una experiencia cultural inolvidable, este festival es una visita obligada en el calendario de noviembre.

 

Con tantas actividades por hacer, noviembre es el momento ideal para explorar Barcelona. Desde el Festival de Jazz hasta los planes gratis, ferias y conciertos, hay algo para cada tipo de visitante. ¡Aprovecha al máximo este mes con los mejores planes que Barcelona tiene para ofrecer!

Entérate de todos los planes

Déjanos tu correo y te enviaremos ensualmente un aviso con los mejores planes del mes.

Anterior
Anterior

Qué hacer en Barcelona en Febrero: Planes y actividades para disfrutar de Barcelona en febrero

Siguiente
Siguiente

Qué hacer en Barcelona en Diciembre: Navidad, actividades y eventos